Saltar la navegación

DESARROLLO

SABIENDO TODO LO QUE HAY QUE SABER

AQUÍ TIENES UN ESQUEMA COMPLETO DE TODOS LOS CONTENIDOS IMPORTANTES QUE DEBES APRENDER A LO LARGO DE ESTA SECUENCIA DIDÁCTICA. BUCEA EN EL WISEMAPPING PARA CONOCER LA CÉLULA EUCARIOTA, SUS COMPONENTES, LA FUNCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS. MIRA LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS EXPLICATIVOS. LEE LA INFORMACIÓN DE LAS NOTAS. PREGUNTA EN CLASE TODO LO QUE NO ENTIENDAS. COMENTA CON TUS COMPAÑEROS PARA APRENDER JUNTOS.

POR SUPUESTO, TAMBIÉN TIENES A TU DISPOSICIÓN TU LIBRO DE TEXTO.

UNA VEZ HAYAS DADO BUENA CUENTA DE TODA ESTA INFORMACIÓN, PONLE GANAS A LOS RETOS QUE TE PROPONGO PARA QUE TODO SE TE QUEDE MUY BIEN EN LA CABEZA. HACIENDO POR TI MISMO LAS COSAS SE APRENDEN MEJOR, ¿NO CREES?

(Para poder ver el wisemapping correctamente deberás acceder desde un ordenador. Esta herramienta pesa demasiado para su visualización en el teléfono móvil).



RECURSOS PARA EL ALUMNADO Y PARA EL DOCENTE

Puede que te interese usar WISEMAPPING para hacer tus propios mapas mentales. Aquí tienes un tutorial bastante completo sobre cómo debes registrarte y cómo usarlo. 

Hacía tiempo que esta herramienta no se actualizaba, pero ya hay una mejora en curso, por lo que verás que la interfaz es algo diferente, pero su uso es básicamente el mismo. 

Una pega que le he visto siempre es que no se pueden poner imágenes de tu ordenador, pero esto se resuelve usando enlace de imágenes. Las tuyas, las puedes subir a Drive y obtener así enlaces de las mismas para añadirlas a tu wisemapping.

Algo interesante de esta herramienta es que es gratuita y, además, sirve para el trabajo cooperativo, permitiendo la edición del mismo wisemapping entre varios colaboradores. 

Hacer esquemas o mapas mentales sobre los contenidos de un tema es una técnica de estudio a la que, como estudiante, deberías acostumbrarte y, como docente, la realización de los esquemas son tareas en sí mismas que pueden ser evaluadas, además de usarse para apoyar nuestras explicaciones.